Kayak: "Queremos cambiar la manera de buscar viajes mediante la IA"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Kayak: "Queremos cambiar la manera de buscar viajes mediante la IA"

Kayak: "Queremos cambiar la manera de buscar viajes mediante la IA"

El director de producto de Kayak, Mathias Keller, explica cómo la compañía avanza en inteligencia artificial con el lanzamiento de su primera herramienta conversacional para poder planificar viajes.

El tiempo que se emplea para buscar y organizar un viaje en Internet puede superar las 30 horas, según algunos estudios. Para agilizar este tedioso trabajo, las compañías de búsquedas de vuelos online comienzan en invertir en herramientas de inteligencia artificial que, en un futuro, podrán reservar los viajes casi sin intervención humana.

Avanzando hacia este futuro no tan lejano, Kayak ha anunciado Kayak.ai, un chatbot destinado a encontrar vuelos u hoteles mediante una búsqueda conversacional construido con la tecnología de OpenAI, creador de ChatGPT. "Con este lanzamiento, lo que buscamos es atraer a los usuarios al espacio de la inteligencia artificial e involucrar activamente al resto de usuarios para ayudar a impulsar la innovación a través de todos nuestros productos. Kayak.ai nos permitirá aprender más rápido para que podamos hacer que la inteligencia artificial trabaje aún mejor para los viajeros", explica Matthias Keller, director de producto de Kayak.

EXPANSION

Desde hace unos días, los usuarios pueden acceder a Kayak.ai para iniciar una conversación con el asistente de la compañía, que irá ayudando al usuario con un lenguaje natural a planificar un viaje en base a sus requisitos, a saber cuándo es el mejor momento para reservar un vuelo o a recordar los datos de una reserva si se tiene guardado en la cuenta, entre otras cosas.

La compañía utilizará esta plataforma como laboratorio de innovación permitiendo analizar cómo los viajeros interactúan con las herramientas, sus datos e insights de forma conversacional. De hecho, funciona como una web paralela al metabuscador y lo que mejor funcione en Kayak.ai se trasladará a Kayak.com.

Asimismo, aunque está en formato beta, el funcionamiento es muy intuitivo y sencillo y la plataforma es capaz de ofrecer resultados precisos en base a las peticiones que se realizan. "Kayak.ai está construido a partir de una combinación de la tecnología de OpenAI con la inteligencia de Kayak. Esto significa que estamos aprovechando las potentes capacidades del modelo de lenguaje de OpenAI e integrándolas con nuestros propios datos de viajes e información de precios en tiempo real de aerolíneas, hoteles y agencias de viajes en línea", añade Keller.

El directivo asegura que los usuarios de la plataforma confían en el uso de inteligencia artificial, viendo una mayor receptividad por parte de las personas que realizan búsquedas online de viajes. "Generar confianza en esta tecnología es clave para nosotros, y lo estamos haciendo de varias maneras. A diferencia de otros grandes modelos de lenguaje que podrían depender de datos almacenados en caché, Kayak.ai muestra información de viajes en tiempo real directamente de más de 400 socios. De esta manera, podemos ofrecer la información de precios más actualizada y completa en un formato de chat en el que los viajeros pueden confiar. Además, como parte de nuestra visión más amplia, entendemos y recalcamos la importancia de mantener la validación humana para garantizar la precisión y la seguridad, que también son fundamentales para construir y mantener la confianza del cliente en la inteligencia artificial", asegura.

Kayak, que pertenece a Booking Holding, propietaria de Booking.com, Priceline, Agoda y OpenTable, ha aumentado su apuesta por la inteligencia artificial en los últimos años, aunque utilizan el aprendizaje automático desde su nacimiento en 2004. Ahora, ese nuevo impulso se materializa también con la incorporación de Yaron Zeidman como nuevo director de tecnología (CTO) "y para quien el desarrollo de capacidades de la inteligencia artificial y la personalización serán prioridades", asegura Keller.

El directivo insiste en que este es el primer paso para avanzar hacia una nueva forma de buscar viajes potenciada por la inteligencia artificial. "Anticipamos un futuro en el que los agentes de inteligencia artificial impulsarán una planificación de viajes más inteligente. Los usuarios podrán delegar tareas complejas, como planificar itinerarios de varias ciudades o comparar opciones de alojamiento, a agentes de inteligencia artificial que estén programados para gestionar todo, desde la búsqueda hasta la reserva y el pago, dentro de una única interfaz. Kayak.ai es un primer paso en este viaje".

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow